CARACTERÍSTICAS GENERALES



Los Equinodermos son animales con
SIMETRÍA RADIAL
es decir, que las partes del cuerpo están situadas alrededor de un centro.


gif animado estrella


Los equinodermos poseen placas calcáreas (de carbonato cálcico)
articuladas entre si (estrellas de mar) o soldadas formando un
CAPARAZÓN (erizos marinos).

Sobre estas placas, en los erizos, se insertan las púas o espinas que son las que dan el nombre al grupo: "equinodermo", que significa piel cubierta de espinas.

Viven exclusivamente en el medio marino.


caparazón erizo


Caparazón de un erizo

 

 

 

 

ORGANIZACIÓN GENERAL


La forma del cuerpo es variable: estrellada (estrellas y ofiuras), globosa (erizos),
alargada (holoturias) o ramificada (lírios de mar).

Todos los equinodermos poseen un SISTEMA AMBULACRAL, una especie de sistema circulatorio con unas prolongaciones que salen al exterior y que se denominan PIES AMBULACRALES.
Gracias a estos pies ambulacrales pueden desplazarse
.

Video
gif animado video

"Movimiento de los pies amulacrales
en una estrella de mar"

Formato avi (3,6 MB)

 

pies ambulacrales en estrella de mar

Pies ambulacrales en una estrella

 

 


REPRODUCCIÓN


Son organismos unisexuales y la FECUNDACIÓN es EXTERNA

Son OVÍPAROS, es decir que "nacen" a partir de un huevo.

 

 

 

SISTEMÁTICA
Los equinodermos comprenden unas 6.000 especies.

Una buena manera de clasificar a los equinodermos es a traves de la forma de su cuerpo.
Aquí te ofrecemos una pequeña clave para poder averiguar a qué clase pertenece un equinodermo:
 
  Forma globosa
Clase EQUINOIDEOS
 

Forma estrellada aspecto delgado y frágil
Clase OFIUROIDEOS
 
aspecto robusto
Clase ASTEROIDEOS
 
  Forma alargada
Clase HOLOTUROIDEOS
 
Forma ramificada (aspecto de planta)
Clase CRINOIDEOS
 


[Inicio] [Características] [Clasificación] [Cuestionario] [Fichas]

[Diccionario]

inglés