CARRASCALEJO


Geografía: El lugar donde viven nuestros abuelos, tíos y primos está situado a los pies de la Sierra de Altamira,a una altitud de  607 metros sobre el nivel del mar y a unos 180 kms de la capital de la provincia, Cáceres.A unos 50 kilómetros encontramos la villa de Guadalupe, a 60 Navalmoral de la Mata, a 90 Jaraíz y a 170, Madrid. Cuenta en la actualidad con 475 habitantes aproximadamente. Sus ocupaciones fundamentales son la agricultura y la ganadería. El cultivo principal es el olivo y, por consiguiente, su exquisito aceite.La ganadería ha disminuido considerablemente, si bien existe la ganadería ovina, caprina y vacuna.

Turismo: Es un pueblo acogedor, tranquilo e ideal para pasar unas vacaciones del llamado turismo rural, en contacto permanente con la naturaleza.Es un destino ideal, por su ubicación, para aquellos a los que les guste practicar actividades como el senderismo, el mountain-bike. Dispone de varios bares donde sirven comidas típicas de la zona, complejo deportivo con piscina y pista polideportiva, merendero con barbacoas y varios bungalows inaugurados recientemente.Cada bungalows cuenta con 4 habitaciones independientes y cada habitación con cuarto de baño, cama de matrimonio o bien dos camas individuales y un diván para un niño. Como se puede observar en la fotografía, se ha utilizado la pizarra y teja árabe para conseguir una perfecta sintonía con el entorno.

Bungalows.

En cuanto a sus fiestas, se celebra a San MateoSan Mateo el día 21 de Septiembre. Sobresalen su verbenas con excelentes orquestas y sus toros con primeras figuras del toreo y del rejoneo, convirtiéndose en una de las mejores fiestas de los alrededores.También se realizan procesiones y ofrendas ataviadas las gentes con los trajes regionales.

DIANA Y PILAR EN SAN MATEO
.

No menos importante es la Procesión del Cristo Soberano, el día 9 de Abril, popularmente conocido como el " Estrozahuertos ". Esta procesión se realiza para pedir agua al Santo, sobre todo en los tiempos de sequía.Una de sus coplas dice:

" Jamás olvidemos
de Abril el día nueve,
que a Cristo debemos
el agua que llueve.

Danos agua, danos agua
aunque no la merezcamos
que si por merecer fuera
ni la tierra que pisamos..."

Para visitarpodemos destacar la Iglesia Parroquial de los siglos XVII y XVIII.El templo es de nave única pero dividida en cuatro tramos por arcos de medio punto.

iglesia
 

Imágenes para el recuerdo en Carrascalejo.
 

volver


PRINCIPAL
 
JARAIZ DE LA VERA
COMARCA DE LA VERA
CÁCERES