CIRCULO CROMÁTICO

Se denomina así, a una tabla de colores pigmento (con los que trabajamos nuestras pinturas). Encabezando la lista tenemos los PRIMARIOS, el AMARILLO puro, siguiendo el orden de las agujas del reloj continúan 3 secundarios obtenidos de  mezclar el amarillo con el MAGENTA, otros 3 secundarios del MAGENTA con el AZUL CYAN, y otros 3 secundarios de éste con el AMARILLO.  Además de la división en dos semicircunferencias de cálidos y fríos (ver éstas páginas). También nos ofrece el conocimiento de los COLORES COMPLEMENTARIOS, por ejemplo, el complementario del Amarillo estaría en el extremo diametral, es decir, sería el Violeta.

circulo cromaticocirculo cromatico Pinchando aquí podrás visualizarlo a mayor tamaño
                                                                                                                                                                                                                                                                       





boton inicio
INICIO




subir