COLORES CÁLIDOS
Se denomina
gama cálida a aquellos colores cercanos al rojo, anaranjado,
amarillo, ocre, siena. Normalmente si queremos "calentar" un color
debemos añadir amarillo. Los colores cálidos tienden a
expandirse, a acercarse al espectador, por eso, si queremos acercar
alguna formas de la imagen debemos utilizar colores cálidos. Sin
embargo el amarillo no suele utilizarse para rótulos o
títulos sin contorno, pues por esa tendencia de expansión
resulta más difícil su lectura, produciendo pues una
utilización incorrecta.
En el círculo cromático los podemos encontrar en la semicircunferencia siguiente, teniendo en cuenta que el más cálido sería el
central, mientras que el amarillo verdoso y el magenta de los extremos
tienden a los fríos:
Según Max J. Friedlander, lo jugoso y lo vital, lo que crece
orgánicamente, corresponde a lo caliente. Según él
se podía hacer una clasificación más general
entre los colores fríos y calientes de cada pintor, reunidos
algunos conocidos y otros menos de varias épocas. En el bando de
los colores cálidos situó a Dirk Bouts, Tiziano, Pieter
de Hooch, Willem Kalf y Adriaen Van Ostade.
Ejemplos de Obras en Gamas cálidas:

INICIO